
Tecnologías y estrategias sin energía fósil en edificios ganaderos
Las empresas y socios del proyecto Trama TecnoAmbiental (TTA) e Iniciativas Innovadoras (INI), invitan a todos los interesados a la jornada de presentación del proyecto AgroFossilFree, para conocer sus objetivos y la plataforma Ag Energy Platform. Esta jornada estará enfocada a las tecnologías y estrategias sin energía fósil (Fossil-Energy-Free Technologies and Strategies, FEFTS) para uso en edificios ganaderos.
Fecha: Lunes, 9 de mayo. De 10h a 14h.
Lugar: Consell Comarcal d’Osona (Osona, Catalunya)
AGENDA
10:00 – 10:15 Bienvenida y Presentación
10:15 – 12:00 Experiencias sobre proyectos piloto en el sector agricultor y ganadero danés.
12:00 – 12:15 Pausa café
12:15 – 12:45 Biogás y calefacción en granjas de cerdos
12:30 – 14:00 Grupos de trabajo
Identificación de problemas relacionados con la energía o la implementación y adaptación de dichas tecnologías en los sistemas agrícolas existentes
14:00 Comida, networking, y cierre
METODOLOGÍA DE TRABAJO
Se formarán grupos de trabajo entre los participantes con los siguientes objetivos
Recibir información general sobre las tecnologías y técnicas de producción de energía limpia y eficiencia energética utilizadas en la agricultura de campo abierto.
Identificar cuestiones relacionadas con la energía o la aplicación y adaptación de dichas tecnologías en los sistemas agrícolas existentes.
Escuchar y generar ideas de las partes interesadas sobre cómo resolver estos problemas o barreras.
Crear propuestas de proyectos de investigación en colaboración entre las diferentes partes interesadas (agricultores, servicios de extensión, industria e investigadores).
Recomendar políticas que se incorporen a la nueva PAC y a otros instrumentos políticos para ayudar a la integración de las FEFTS en la agricultura local.
INFORMACIÓN SOBRE AGROFOSSILFREE
El proyecto AgroFossilFree, financiado por el programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea, está formado por 16 socios de 9 países de la UE. El proyecto busca formas de desfosilizar la agricultura, avanzando hacia una Europa libre de fósiles. Los objetivos del proyecto incluyen
- Desfosilización de la agricultura de la UE.
- Generación de energía limpia.
- Uso más eficiente de la energía.
- Optimización de la producción agrícola.
- Reducción de las emisiones de GEI.
- Mayores beneficios económicos, agronómicos y medioambientales.