REScoop.eu es la federación europea de cooperativas energéticas ciudadanas. Somos una red creciente de 1500 cooperativas energéticas y representamos a más de un millón de ciudadanos de la UE en la transición energética. Nuestros miembros operan en todo el continente europeo, y se dedican a una amplia gama de actividades: las cooperativas energéticas suelen crear proyectos y servicios en torno a la producción de energías renovables, suministro de energía, uso compartido de vehículos eléctricos, eficiencia energética y flexibilidad, incluyendo el autoconsumo colectivo, el almacenamiento y la respuesta a la demanda. A través de REScoop.eu, estos ciudadanos y cooperativas tienen representación en los debates energéticos europeos, ya que, al fin y al cabo, son ellos los que pagarán la transición hacia un sistema energético más sostenible.
REScoop.eu tiene cuatro objetivos bien definidos y quiere acelerar la transición energética hacia la democracia energética.
· Representamos la voz de los ciudadanos y de las cooperativas energéticas ciudadanas ante los responsables políticos europeos
· Apoyamos activamente la puesta en marcha de nuevas comunidades energéticas y fomentamos la colaboración entre ellas
· Desarrollamos servicios en torno a la inteligencia empresarial, el compromiso de las comunidades, las finanzas y la emotividad
· Promovemos el modelo empresarial cooperativo en el sector energético
REScoop.eu REScoop.eu se une a AgroFossilFree para sacar a la luz su experiencia en materia de compromiso comunitario y modelos empresariales cooperativos, así como para apoyar proyectos energéticos comunitarios de distinta naturaleza a lo largo de las diferentes etapas del ciclo de desarrollo del proyecto. Además, aportaremos nuestros amplios conocimientos y experiencia en aspectos normativos y políticos relacionados con el mercado energético y las comunidades energéticas, compartiremos nuestra experiencia en materia de compromiso comunitario y modelos empresariales cooperativos (PT1 y PT2), dirigiremos un ejercicio de mapeo de las partes interesadas (PT3) y apoyaremos las acciones de comunicación y difusión mediante el intercambio de actualizaciones relacionadas con el proyecto dentro de nuestra red de cooperativas y responsables políticos de la UE (PT4 y PT5)