Se celebrarán tres talleres online con actores interesados de toda Europa (agricultores, industria, asesores, técnicos, agentes de innovación y responsables políticos) que aportarán su visión sobre cómo podría adoptarse el FEFTS Fossil-Energy-Free Technologies and Strategies en la agricultura de la UE. Cada taller se celebrará anualmente después de que cada lote de nuevos FEFTS Fossil-Energy-Free Technologies and Strategies llegue a la plataforma con temas adicionales que se debatirán entre la comunidad. Así, pretendemos evaluar el interés de los miembros en el contenido de la plataforma, sus ideas sobre cómo optimizarla y su capacidad para evaluar los FEFTS Fossil-Energy-Free Technologies and Strategies disponibles..
Talleres multilaterales de innovación a nivel nacional
Los socios regionales de AgrofossilFree organizarán talleres multilaterales (3 por hub) a los que serán invitadas las redes nacionales (agrupaciones relacionadas con las FER, AEI y Grupos Operativos existentes) y a las asociaciones de agricultores. Los talleres se organizarán en función de:
- Agricultura a campo abierto
- Invernaderos
- Naves ganaderas
Metodología de los talleres regionales
En colaboración con los actores clave, los socios de AgroFossilFree seleccionarán las soluciones FEFTS Fossil-Energy-Free Technologies and Strategies más relevantes (50-70) en función del tema de cada taller y del ámbito geográfico y temático de los socios de investigación/extensión. Las soluciones FEFTS Fossil-Energy-Free Technologies and Strategies seleccionadas se presentarán en los talleres, lo que permitirá:
- hacer llegar a la comunidad agrícola los resultados de la investigación FEFTS Fossil-Energy-Free Technologies and Strategies ,
- aportar ideas para poner en práctica las soluciones FEFTS Fossil-Energy-Free Technologies and Strategies disponibles (adaptadas a condiciones regionales específicas o a diferentes usos),
- generar usos innovadores para las soluciones FEFTS Fossil-Energy-Free Technologies and Strategies existentes, etc.
Los socios investigadores de AgroFossilFree evaluarán la escalabilidad de las ideas, el valor comercial, los requisitos de recursos, etc. e identificarán el ecosistema de socios y la financiación necesaria para la puesta en marcha de proyectos de colaboración basados en la innovación. Se apoyará la creación de nuevos grupos operativos en torno a FEFTS.
Talleres transnacionales
Se organizarán tres talleres transnacionales basados en: (i) agricultura de campo abierto (Polonia); (ii) invernaderos (Grecia) y (iii) instalaciones ganaderas (Dinamarca), incluyendo todos los tipos de FEFTS Fossil-Energy-Free Technologies and Strategies .Los talleres permitirán generar intercambios entre las regiones de la UE, difundir resultados y soluciones prácticas y crear y colaboraciones transfronterizas en innovaciones FEFTS Fossil-Energy-Free Technologies and Strategies específicas. Se invitará a las redes y grupos pertinentes al taller transnacional.
Brokerage Event
Se organizará un «Brokerage Event» en Bruselas en el que se invitará a actores clave de la comunidad FEFTS Fossil-Energy-Free Technologies and Strategies de cada uno de los 8 «hubs» (agricultores, productores de sistemas energéticos, fabricantes de maquinaria, asesores, intermediarios de la innovación, capitalistas de riesgo, etc.) para interconectar y definir colaboraciones en consorcios de proyectos de investigación, proyectos empresariales para el desarrollo de nuevas FEFTS Fossil-Energy-Free Technologies and Strategies y planes de formación o asesoramiento a nivel europeo. También se presentarán casos de éxito relacionados con la captación de ideas base, los procesos regionales de innovación y los vínculos entre otros proyectos y Grupos Operativos.
Taller de consultoría
Se organizará en Bruselas un taller de consulta con los actores de la CE (es decir, la DG AGRI, la DG ENER, la DG CLIMA, la DG GROW, la DG RTD, la DG ENV y la DG JRC) para optimizar las directrices políticas desarrolladas y maximizar su impacto.