La Federación Europea de Agricultura de Conservación (ECAF) se constituye en Bruselas el 14 de enero de 1999, como asociación internacional sin ánimo de lucro, sometida a las leyes belgas. Fue creada para fomentar cualquier acción relacionada con el mantenimiento del suelo agrario y su biodiversidad en el contexto de la agricultura sostenible. La ECAF no está involucrada en ningún producto, equipo y/o marca comercial.
La ECAF reúne a dieciséis asociaciones nacionales que promueven entre los agricultores europeos «buenas prácticas» en la gestión y manejo del suelo de la Agricultura de Conservación. Con asociaciones miembros en Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Irlanda, Italia, Moldavia, Portugal, Rusia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suiza, Turquía y Reino Unido, la ECAF representa los intereses de la mayoría de las tierras de cultivo de la Unión Europea. . Los objetivos de la ECAF son:
- Promover la información a los agricultores, a los técnicos agrarios y a la sociedad en general, sobre las técnicas que permiten conservar el suelo agrario y su biodiversidad, en el marco de una agricultura sostenible
- Fomentar el desarrollo, la docencia y la investigación sobre cualquier aspecto relacionado con la Agricultura de Conservación y la biodiversidad del suelo agrario;
- Desarrollar todo tipo de actividades y programas dirigidos a la consecución de los objetivos anteriores.
La junta directiva de la ECAF está compuesta por miembros designados de Asociaciones Nacionales reconocidas y legalmente establecidas que igualmente promueven los principios de la Agricultura de Conservación.